«Las despedidas de 2011» – LeonNoticias

Fuente: LeonNoticias. 01/01/2012
Son algunos de esos ‘leoneses ilustres’ que, a lo largo de este año 2011, nos han dejado. Han contribuido en lo económico, social, político y deportivo al bienestar de esta provincia, la misma que les ha visto despedirse. Antonio Vázquez Cardeñosa, Senén Blanco, Agustín Álvarez Rodríguez ‘Cachus’, Vicente Pueyo, Ángel Pablos, Encina Cendón, Emilio Sierra, Urbano González…
Encina Cendón García, investigadora, 51 años.
La presidenta de la Asociación de Estudios sobre la Represión en León (Aerle), Encina Cendón García, falleció en León a los 51 años después de una larga enfermedad. Aerle dio sus primeros pasos en el año 2001 gracias al trabajo de Joaquín González Vecín y la propia Encina Cendón, aunque pronto se fueron sumando otras personas a este proyecto al que, por afinidad ideológica o por interés constituyeron esta asociación. Entre ellos se encontraban Felipe Alfonso Canedo, Alberto Pérez Ruiz, César Roa Marco, Manuel Durruti o Ana Vicente Pérez.
El objetivo de esta asociación se sustenta desde sus inicios en la necesidad de estudiar, analizar y divulgar la realidad política, socioeconómica y cultural de León, particularmente entre los años 1931 y 1975, ya que por razones biológicas está a punto de perderse el testimonio de las personas que han vivido y sufrido la represión durante la época franquista.
Los fines de la entidad son los de reivindicar la memoria republicana, rescatar del olvido la memoria de la represión, recopilar y crear un archivo con todos los documentos que puedan contribuir a organizar un patrimonio histórico, organizar actos de desagravio e intentar localizar a las personas que permanecen en montes y cunetas. Durante todos estos años la asociación ha recopilado datos sobre los represaliados de la provincia de León y ha establecido contactos con las personas que sobrevivieron o participaron en las organizaciones antifranquistas durante la Dictadura.